Confort y gastronomía, esencias de la vida

Las sartenes de cerámica surgieron como una alternativa al Teflón. En su momento el Teflón ya supuso un gran avance en la cocina ya que permitía cocinar sin que los alimentos se pegasen, de manera que hasta el cocinero más novato era capaz de hacer una simple tortilla fácilmente.
Con el tiempo,( paradójicamente después de décadas cocinando con utensilios de cocina recubiertos con teflón en todo el mundo), se empezaron a tener dudas sobre si era saludable cocinar con este tipo de material antiadherente.
Cuando hablamos de sartenes de cerámica, nos estamos refiriendo al recubrimiento interno de la sartén, que entra en contacto directamente con los alimentos cuando se cocinan. Sería más correcto hablar de sartenes con recubrimiento de cerámica.
Se trata de revestimientos cerámicos aplicados mediante variantes de la tecnología Sol-Gel. Aunque las cerámicas son básicamente Silicio (Si) y Oxígeno (O), es decir Sílice (básicamente arena), los componentes exactos se desconocen ya que cada empresa los mantienen en secreto. Normalmente hacen referencia a que se utilizan modernas tecnologías de nanopartículas ya que los compuestos iniciales que se usan para el recubrimiento suelen ser polvos de tamaños del orden de nanopartículas ya que genera mejores acabados.
Las sartenes de cerámica te permiten disfrutar de una cocina sana y saludable. Al ser sartenes antiadherentes, no vamos a necesitar cocinar con tanto aceite como con otros tipos de sartenes (hierro, acero inoxidable).
Son muy recomendables si estás siguiendo una dieta de adelgazamiento ya que con ellas puedes hacer recetas bajas en grasa que te ayuden a bajar de peso.
Como vimos al principio, son ecológicas y no contaminan el medio ambiente durante el proceso de fabricación.
FUENTE: https://hogar.prestazion.com